marta labrador foto bio

Mi nombre es

Marta Labrador Pavón

Acompaño a personas y colectivos en la gestación, evolución y aceptación de procesos de cambio hacia una vida más plena y consciente

Soy Psicóloga con Habilitación Sanitaria y Facilitadora Grupal, con especialización en Psicología Social, Terapia Familiar Sistémica, Psicología Integrativa, Emprendimiento, Mindfulness, Terapia Centrada en la Compasión y TRE® Liberación de estrés, tensión y trauma. 

LOGO COP SIN fondo1

Mi pasión siempre ha sido la compresión del ser humano, y su potencial de transformación y belleza. Me hace feliz poder contribuir al encuentro de la calma esencial que, como semilla, en cada persona habita.

Mi existencia ha estado profundamente marcada por la necesidad interior de encontrar mi lugar. Un territorio personal más allá de los condicionantes de mi entorno acerca de quién debía ser o cómo debía actuar. Un espacio de movimiento propio desde el que re-habitarme y expresar mi autenticidad. Tres sendas me han ayudado especialmente en mi propósito: el aprendizaje a través de la experiencia grupal, la profundización por la vía terapéutica y la práctica de la meditación.

Comprometida con la relación de ayuda desde mi entorno familiar y mi vínculo temprano con el asociacionismo, a los 17 años comienzo a liderar grupos infanto-juveniles en el contexto del ocio y tiempo libre motivándome a estudiar Psicología Social.

Implicada en el voluntariado, me involucro en co-crear una cooperativa de Intervención Social con programas de formación y desarrollo en contextos socio-educativos.

Me especializo en el Área de Educación Infanto-Juvenil auto-gestionando y co-dirigiendo una entidad durante 16 años. Profundizo en el ámbito terapéutico a través de formación en Terapia Familiar Sistémica, a la vez que me acerco a las Culturas Orientales gracias a la meditación, la filosofía, el yoga, el estudio de la salud holística y la alimentación consciente.

Combino todos los aprendizajes en el contexto de dirección de empresa, salud laboral, formación, coordinación de equipos y diseño de programas culturales y socio-educativos.

Paralelamente me formo en Psicoterapia Integrativa iniciando mi labor como terapeuta individual y grupal desde una perspectiva que trabaja la relación entre las emociones, el cuerpo y los pensamientos. Profundizo en mi enfoque como Facilitadora Grupal y Emprendedora, especializándome en grupos de mujeres y contextos socio-laborales.

Posteriormente, continúo mi formación en la aplicación terapéutica de las ciencias contemplativas a través del Mindfulness y la Terapia Centrada en la Compasión. Siendo de gran importancia para mi el trabajo psico-corporal, ahondo además en la sanación a través de la vibración corporal neurogénica, formándome como Facilitadora de TRE®, Técnica para la Liberación de Estrés, Tensión y Trauma.

Además de ir nutriendo mis inquietudes formativas, mi tendencia al emprendimiento me lleva a co-crear junto a Lucía De Mena CasaKalma un espacio de encuentro que fomenta un estilo de vida saludable basado en la atención y el cuidado de la alimentación, el cuerpo, la mente y las emociones.

En la actualidad, sigo en continuo proceso de aprendizaje, integrando todos mis conocimientos y experiencias profesionales para ofrecer un acompañamiento integral, profesional y humano.

TITULACIÓN REGLADA
  • Licenciada en Psicología. Universidad Complutense Madrid. Especialidad: Psicología Social
  • Experto Universitario Terapia Familiar en Psiquiatría. Universidad Complutense Madrid
  • Psicóloga Sanitaria Habilitada. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
  • Experto en Intervención Sistémica. Grupo Zurbano de Terapia Familiar. Madrid
  • Facilitadora Certificada de TRE®. Liberación de estrés, tensión y trauma. Org. internacional de TRE® LLC de David Berceli
  • Terapia Centrada en la Compasión (CFT). Programa para Profesionales de la Salud Mental. Cultivar la Mente. Gonzalo Brito
  • Facilitadora de Círculos de Mujeres. El Camino de la Facilitadora. Mujer Cíclica
  • MBSR Foundations: Formación en el Itinerario del Profesorado MBSR de la Universidad de Brown. Instituto Nirakara
  • MBSR. Programa psico-educativo de reducción del Estrés basado en Mindfulness. Instituto Nirakara
  • Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT). Instituto Nirakara.
  • Entrenamiento Esencial en Compasión. Inst. Nirakara. Thupten Jinpa-Gonzalo Brito
  • Integración de psicoterapias para la Consciencia. Monitora Proceso Oxígeme. Madrid
  • Técnico en Formación y Orientación Laboral. Colegio CC. Políticas y Sociología. Madrid
  • Nutrición y Medicina Oriental. Consejera Macrobiótica. Escuela de Vida. Madrid

La psicología, el trabajo en grupo y la meditación me han permitido conocerme mejor y afianzar mi lugar en el mundo. Es una alegría para mí poder acompañar a otras personas a su propio encuentro.